Guía Definitiva para Invertir en Bienes Raíces en la República Dominicana
1. La Importancia de la Localización
Siempre comienza evaluando la localización. Dentro de tu presupuesto, busca opciones en los barrios que puedas costear. Luego, selecciona la mejor calle:
- Calle limpia y bien mantenida
- Mejores servicios como recogida de basura eficiente
- Proximidad a comercios y lejos de asentamientos
- Cercanía a líneas de transporte
2. Vivienda Usada en Buen Barrio vs. Vivienda Nueva en Mal Barrio
Es preferible adquirir una vivienda usada en un buen barrio que una nueva en una zona menos deseable. La localización siempre proporcionará un mayor retorno sobre la inversión que una construcción nueva en un barrio desfavorable.
3. Conoce a Tu Público y Elige la Zona Correcta
Si compras para inversión, primero decide a qué tipo de público te diriges. Si buscas atraer a diplomáticos o empresarios, opta por zonas premium como:
- Polígono Central (Naco, Piantini, Paraíso, Serrallés)
- La Esperilla, Cacicazgos, Anacaona, Bella Vista
- Evaristo Morales y La Julia también son opciones adecuadas.
Recuerda que la seguridad es crucial para este tipo de inquilinos.
4. Perfil de Inquilino Menos Exigente
Si te diriges a un perfil menos exigente, investiga:
- Estándar de alquileres en la zona
- Demanda y tiempo promedio que permanecen vacíos los inmuebles
Compara precios para asegurarte de que tu inversión sea rentable.
5. Estado de la Vivienda: Nueva vs. Usada
Una vivienda nueva generalmente requiere menos reparaciones que una usada. Sin embargo, si eliges una propiedad con más años, considera un presupuesto extra para:
- Arreglos menores: Pintura, madera, pulido de suelos, jardinería
- Arreglos mayores: Plomería, electricidad, filtraciones, cambio de puertas y ventanas
6. Relación Precio-Alquiler
La relación precio-alquiler debe ser equilibrada. Si adquieres una vivienda con una hipoteca, el alquiler debe cubrir total o mayormente la mensualidad de la misma.
7. Distribución y Estado del Inmueble
La propiedad debe estar bien distribuida con:
- Espacios habitables y fáciles de manejar
- Accesos cómodos
- Edificio en buen estado y con mantenimiento eficiente
8. Preferencias de los Inquilinos: Pisos Altos vs. Pisos Bajos
- Pisos altos son más demandados por jóvenes.
- Pisos bajos son preferidos por envejecientes y personas con impedimentos físicos, incluso si el edificio tiene ascensor.
9. Consulta a un Corredor Inmobiliario Profesional
Para mayor seguridad, busca la asesoría de un corredor inmobiliario profesional y honrado. Esto te ahorrará muchos dolores de cabeza a futuro.
Tanya Díaz
Agente Inmobiliario
Asociada RE/MAX Metropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario